Publicado el 27 abril, 2008 por LiveNuMetal

Subido por: Leon Kronos de ultrapeluche
1. Medicate
2. Endangered species
3. Recognize
4. Wait for me
5. Many faces
6. All the worst
7. You’ve changed
8. Tuen the tables
9. World’s divide
10. Decide
11. Final cry
12. Not enough
Descarga MEDIAFIRE
¡¡ SI EL ENLACE NO FUNCIONA BUSCA OTRO LINK EN NUESTRA LISTA (PDF) !!Publicado el 25 abril, 2008 por LiveNuMetal

Un disco de Nothingface para los que lo quieran escuchar, ya lo teniamos y fue eliminado. Esta es la edición europea.
Resubido mp3 – 320kbps
01. Machination
02. Beneath
03. Murder Is Masturbation (Escuchar)
04. Ether
05. I Wish I Was A Communist
06. In Avernus
07. Patricide
08. Here Come The Butchers
09. I Am Him
10. Scission (Escuchar)
11. Big Fun At The Gallows
12. Incarnadine
13. All Cut Up
14. Down In Flames (European Bonus Track)
Descarga MEDIAFIRE – Mirrors
¡¡ SI EL ENLACE NO FUNCIONA BUSCA OTRO LINK EN NUESTRA LISTA (PDF) !!Publicado el 21 abril, 2008 por LiveNuMetal
Subido por: darth_1977
BLINDSIDE es una banda de post-hardcore de Estocolmo, Suecia. Se formaron en 1994 bajo el nombre de UNDERFREE, nombre que mantuvieron por dos años, justo hasta el momento de publicar su EP debut en 1996 («Empty Box EP»).
La banda se ganó a pulso el título de «Banda de Culto» de la escena hardcore gracias a dos aclamados álbumes (Solid State Records) que mostraban su vociferante honestidad, tanto musical, como en lo referente a sus letras. Dándose a conocer ampliamente en la escena underground, estos suecos empezaron a forjar una amistad con la banda de San Diego P.O.D., amistad esta que culminó con su fichaje por Elektra Records. «Silence» es su debut con una multinacional, con una major, y nos muestra a una banda que regresa a sus orígenes más crudos y transgresores, pero con una madurez ya por todos demostrada. Trabajando con Howard Benson, los miembros de BLINDSIDE se han dado un empujoncito a ellos mismos hasta llegar a un límite en el cual la caída libre puede ser mortal. Pero no ha sido así, ya que estos suecos cogieron la suficiente carrerilla como para propulsar los 13 temas que conforman este disco hasta cotas muy elevadas, rozando lo sublime, y con una sincera emoción más que palpable; se nota que han aprendido a escribir buenos y exitosos temas. El material que nos ofrecen es afilado a la vez que nos adentra en el territorio mainstream del hard rock. Los viejos fans deberían encontrar en este álbum, y gracias a temas como «Pitiful» o «Sleepwalking» a unos BLINDSIDE más centrados en mostrar al mundo de donde provienen y, sobre todo, hacia donde se dirigen.
TRACK LIST:
01. Caught A Glimpse (3:25)
02. Pitiful (3:14)
03. Sleepwalking (4:03)
04. Cute Boring Love (3:36)
05. The Endings (3:44)
06. You Can Hide It (3:11)
07. Thought Like Flames (3:54)
08. Time Will Change Your Heart (2:58)
09. Painting (3:36)
10. Midnight (4:12)
11. Coming Back To Life (2:49)
12. She Shut Your Eyes (2:59)
13. Silence (5:37)
¡¡ SI EL ENLACE NO FUNCIONA BUSCA OTRO LINK EN NUESTRA LISTA (PDF) !!Publicado el 30 marzo, 2008 por LiveNuMetal
Subido por: darth_1977
Texto: Uri, de la revista «RockZone» (nº25 – Abril 2007)
Primeros años de la década de los ’90s. Por todos es sabido el impacto y las repercusiones que tuvo la aparición de NIRVANA. El Mundo cayó rendido a al fiebre de lo alternativo, y España tampoco se pudo resistir al virus. Es la época del noise pop. Bandas como LOS PLANETAS, AUSTRALIAN BLONDE, EL INQUILINO COMUNISTA o PENELOPE TRIP nos hicieron soñar por unos instantes que la música española también podía estar en la cabecera de la vanguardia musical. Junto a éstos, surgía una pequeña escena de bandas adscritas a lo que se denominó crossover. Un cajón de sastre que trataba de aunar todos aquellos grupos que, tomando como referentes a bandas como MR. BUNGLE, FAITH NO MORE, RED HOT CHILI PEPPERS, RAGE AGAINST THE MACHINE o TOOL, tenían como modus operandi la inquietud y el querer ir más allá de lo preestablecido. Fueron grupos como AFRAID TO SPEAK IN PUBLIC, CHOCOCRISPIS o GROOVE CREW, y evidentemente nuestros protagonistas: PSILICON FLESH.
Como la de la mayoría de bandas, la de PSILICON FLESH, es una historia que se inicia de modo casual: amigos de aulas que se unen por la pasión compartida por los mismos grupos. Poco a poco se irían ganando un buen puñado de fieles seguidores. Los conciertos en baretos y antros de mala muerte no tardarían en llegar, y la legión de Psiliconers iba en aumento.
Siguiendo esta progresión meteórica, publican en 1993 su primer disco, el mini LP «Psilicon Flesh» (Subterfuge Records). Es una obra grabada con urgencia y escasez de recursos, que no acaba de hacer justicia al potencial que el grupo despliega es sus actuaciones en directo. Se trata de una primera edición en vinilo, que un año más tarde se reedita en formato CD, remezclado y con el añadido de dos temas más: «Brother» y «The Evil Dead».
Si hoy somos lo que somos, es porque ellos estuvieron anteriormente.
TRACK LIST:
01. Something To Bleed For (3:10)
02. Sea Of Wish (2:38)
03. Godhell (4:57)
04. Crawl (5:11)
05. Superlickin’ Machine (3:54)
06. Good Morning, Good Morning (1:48)
07. Brother (5:19)
08. The Evil Dead (13:24)
P.D.: ¡¡portadas SPECIAL EDITION para este foro!!
¡¡ SI EL ENLACE NO FUNCIONA BUSCA OTRO LINK EN NUESTRA LISTA (PDF) !!Publicado el 17 marzo, 2008 por LiveNuMetal
Subido por: Giovanna L. Cruz
DIR EN GREY es una banda japonesa de
rock/
metal formada en 1997, actualmente con seis álbumes en el mercado. Si bien la formación de la banda – Kyo (voz), Kaoru (guitarra), Die (guitarra), Toshiya (bajo) y Shinyaand (batería) – no se ha visto alterada, el estilo de estos japoneses sí ha ido variando a lo largo de los años, haciendo de ellos una banda difícil de clasificar (si bien su música se mueve sin dificultad por los caminos que llevan al
rock). Originalmente parte del movimiento
Visual Kei, la banda ha optado por trajes menos ostentosos en los últimos años, lo cual les acerca a bandas tan míticas como
X JAPAN.
«Macabre» vio la luz el 20 de septiembre de 2000. Es el primer trabajo de la banda publicado por Free-Will en colaboración con Sony Music Entertainment Japan.
TRACK LIST:
01. Deity (4:15)
02. Myaku (脈) (4:05)
03. Wake (理由) (5:12)
04. Egnirys Cimredopyh An Injection (5:16)
05. Hydra (5:41)
06. Hotarubi (蛍火) (6:06)
07. [KR] Cube (4:09)
08. Berry (4:20)
09. Macabre – Ageha No Hane No Yume Wa Sanagi (Macabre – 揚羽ノ羽ノ夢ハ蛹) (10:49)
10. Audrey (4:33)
11. Rasetsukoku (羅刹国) (3:35)
12. Zakuro (ザクロ) (8:37)
13. Taiyou No Ao (太陽の碧) (6:19)
¡¡ SI EL ENLACE NO FUNCIONA BUSCA OTRO LINK EN NUESTRA LISTA (PDF) !!Publicado el 11 marzo, 2008 por LiveNuMetal
Subido por: darth_1977
Dedicado a: Cornelius Blake
«Sounding The Seventh Trumpet» es el primer larga duración de AVENGED SEVENFOLD. Tras su publicación en 2001 (Good Life Recordings), fue re-editado por Hopeless Records el 19 de marzo de 2002, con leves modificaciones en el diseño de la portada (la original no contaba con el nombre del disco). En la re-edición aparece una canción que, originalmente, aparecía en su EP «Warmness On The Soul», «To End The Rapture (Heavy Metal Version)», única pieza del álbum en la que aparece su nuevo guitarrista en aquel momento, Brian Elwin Haner, Jr. (Synyster Gates).
La banda ha elaborado una tremenda variación metalcore, descendiendo el tradicional sonido metal con una explosión de furia hardcore mezclada con lamentaciones más propias de bandas de death metal europeas. Todos estos elementos juntos han significado un fuerte golpe para los oyentes, dejándolos sin aliento ante tamaña evolución. «Sounding The Seventh Trumpet» es un álbum excepcional en el cual hayamos a un grupo perfectamente engranado, a una banda que, aunque los miembros de la cual aún son bastante «novatos» en esto de la escena metal, uno no puede más que imaginar que esta situación cambiará rápidamente. Su líder Matthew Charles Sanders (M. Shadows) es una fuerza con la que contar; sus alaridos son capaces de hacernos sangrar, mientras que su voz al cantar tiene la habilidad de hacernos sentir algo totalmente diferente. Canciones como «Darkness Surrounding» o «We Come Out At Night» son piezas maestras de metalcore. Mientras avanzamos en la escucha del álbum, la voz de M. Shadows se vuelve cada vez más dominante, lo cual no es del todo acertado; las melodías ganan en intensidad cuando su voz es usada en un grado inferior en medio del bramido, si bien no hay canción mala en este álbum. Musicalmente hablando, la banda ha ido tejiendo furia hardcore con un aire muy heavy metal. «Streets» nos sorprenderá por su aire más punk, si bien ello se entiende al tratarse de una versión de la banda SUCCESSFUL FAILURE, lo cual prueba que Avenged Sevenfold pueden fácilmente aventajar a muchas de las bandas punk de inicios de este siglo XXI. «Sounding The Seventh Trumpet» es un magnífico y muy apropiado álbum para los fans de la música metal, si bien la banda tiene mucho que decir en lo que a música extrema se refiere.
TRACK LIST:
01. To End The Rapture (1:24)
02. Turn The Other Way (5:36)
03. Darkness Surrounding (4:49)
04. The Art Of Subconscious Illusion (3:45)
05. We Come Out At Night (4:44)
06. Lips Of Deceit (4:09)
07. Warmness On The Soul (4:19)
08. An Epic Of Time Wasted (4:18)
09. Breaking Their Hold (1:11)
10. Forgotten Faces (3:36)
11. Thick And Thin (4:15)
12. Streets (3:06)
13. Shattered By Broken Dreams (7:08)
¡¡ SI EL ENLACE NO FUNCIONA BUSCA OTRO LINK EN NUESTRA LISTA (PDF) !!Publicado el 9 marzo, 2008 por LiveNuMetal

«Evolution» es el primer single del último álbum de estudio (
«Untitled», 2007) de los grandiosos
KORN. Es uno de los cuatro cortes (junto con
«Hold On»,
«Hushabye» e
«Innocent Bystander») en los que
Brooks Wackerman (BAD RELIGION, TENACIOUS D) toca la batería, tras la salida del anterior baterista
David Silveria; el resto de temas (
«I Will Protect You»,
«Do What They Say»,
«Ever Be»,
«Kiss»,
«Starting Over» y
«Killing») son interpretados por el acojonante
Terry Bozzio (FRANK ZAPPA, FANTÔMAS).
El
videoclip fue dirigido por Dave Meyers, autor también de sus anteriores
«Did My Time» y
«Twisted Transistor». En este videoclip podemos ver al batería de directo de la banda,
Joey Jordison (SLIPKNOT, MURDERDOLLS).
Tracklist
01. Evolution (Reverse Clean) (3:40)
02. Evolution (Super Clean) (3:39)
03. Evolution (Álbum Version) (3:39)
Links de Descarga:
¡¡ SI EL ENLACE NO FUNCIONA BUSCA OTRO LINK EN NUESTRA LISTA (PDF) !!Publicado el 2 marzo, 2008 por LiveNuMetal

Subido por: darth_1977
Dedicado a: CalamarWoman
«One Day Remains» (2004) es el álbum debut de ALTER BRIDGE. Fue publicado el 10 de agosto de 2004 (Wind-up Records).
Se dice que que el título del álbum proviene de la filosofía de vida de los componentes de la banda: vivir la vida como si sólo quedara un día para que ésta llegará a su fin. El álbum ha sido certificado Oro en los Estados Unidos, e internacionalmente, ya va por su tercer disco de Platino.
Personalmente, estamos ante uno de mis discos preferidos de los últimos años. Brillante mezcla de melodías con pesados
riffs, hacen de este trabajo uno de los mejores álbums debut de los últimos años. Y no es de extrañar. No se trata de unos recién llegados a esto del
show business. La base de la banda está conformada por 3/4 partes de CREED, una banda de rock alternativo que tuvo bastante éxito a finales de los años 90’s; Mark Tremonti (guitarra), Scott Phillips (batería) y Brian Marshall (bajo), junto al vocalista Myles Kennedy, de los también alternativos MAYFIELD FOUR. Como resultado, tenemos un álbum con claras reminiscencias Creed: a sus
fans les encantará
«Open Your Eyes». Pero Kennedy no es tan melodramáticvo como lo fuera Scott Stapp, vocalista de Creed, y sus lamentaciones sonoras el más puro estilo Chris Cornell encajan a la perfección con esa actitud más agresiva de la banda demuestra en algunos temas. Testigo de esto que digo son el pesado inicio y la contundencia de
«Metalingus» (mi tema preferido), la más que clara influencia de
METALLICA en
«Watch Your Words», o el cañonazo que abre el álbum,
«Find The Real». Ahora, sin el espiritual Stapp a la cabeza, los temas han dejado de tener ese tan evidente aroma cristiano, si bien los principales compositores de los temas, Tremonti y Kennedy, no se esconden de generalizaciones más o menos espirituales en, por ejemplo,
«Burn It Down», anhelando un nuevo y mejor mañana. Y esto es lo que es Alter Bridge: una brillante mirada al futuro. Esta es la línea a seguir con temas prósperos cargados de un aroma
post-grunge más que evidente:
«Broken Wings»,
«In Loving Memory» y
«Shed My Skin», que nos sugieren que estos chicos son más felices, ahora que han dejado surgir su lado más agresivo.
TRACK LIST:
01. Find The Real (4:43)
02.One Day Remains (4:05)
03. Open Your Eyes (4:58)
04. Burn It Down (6:11)
05. Metalingus (4:19)
06. Broken Wings (5:06)
07. In Loving Memory (5:40)
08. Down To My Last (4:46)
09. Watch Your Words (5:25)
10. Shed My Skin (5:08)
11. The End Is Here (4:57)
¡¡ SI EL ENLACE NO FUNCIONA BUSCA OTRO LINK EN NUESTRA LISTA (PDF) !!
Últimos comentarios